domingo, 28 de febrero de 2016

transformacion ambiental


transformación ambiental

las transformaciones que se realizan en la naturaleza tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida de la población, pero muchas veces también se producen efectos negativos, no deseados. 


   Estos efectos suelen considerarse como problemáticas ambientales. Gran parte de los problemas ambientales ocurren por la forma en que se explotan económicamente los recursos naturales; porque predomina el objetivo de lograr el mayor rendimiento en el menor tiempo posible. El término impacto ambiental se utiliza principalmente para identificar los problemas ambientales ocasionados por la actividad humana.




omenzando el siglo XXI, la preocupación por el aumento en la utilización de recursos naturales, los problemas derivados de esto y el límite que tiene nuestro planeta para soportar el intenso aprovechamiento a partir de la revolución industrial hacia fines del siglo XVIII, generó la preocupación de muchos científicos que alertaron sobre los riesgos a los que estaba y está expuesta la humanidad. Desde mediados del siglo XX, cada vez más se escucharon con mayor fuerza estas voces de alerta.
Las Naciones Unidas, en 1972, convocó a la primera Cumbre sobre Medio Ambiente[1] en Estocolmo. Se abrió entonces un nuevo e importante camino de debate.
Se pueden mencionar los siguientes hitos en la historia de estas reuniones mundiales:



  • 1972: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, Suecia. En dicha conferencia se aprobó la “Declaración de Estocolmo“ y un Programa de Acción que daba 109 recomendaciones para la cooperación internacional en materia ambiental.
  • 1987: se presentó el informe "Nuestro Futuro Común" dirigido por la Sra. GroHarlem Brundtland, en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Por primera vez se menciona el concepto de Desarrollo Sustentable.
  • 1992: Cumbre de la Tierra – Río de Janeiro.
    Los principales resultados fueron:
    • Agenda 21: programa de acción para hacer frente a los principales desafíos que plantea la problemática ambiental y el desarrollo sustentable.
    • Declaración de Río: establece acuerdos en materia de medio ambiente.
    • Convenios internacionales sobre Diversidad Biológica y Cambio Climático.
  • 1997Río + 5: se evaluó la marcha de los acuerdos de la Cumbre de 1992.
  • 2002“Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible” en Johannesburgo – Sudáfrica. Se siguió profundizando esta línea de trabajo.
Se denomina Desarrollo Sustentable a la posibilidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de futuras generaciones para satisfacer las propias.
El año 1992 fue un hito, pues se acordó en el ámbito de las naciones allí reunidas la búsqueda de un desarrollo sustentable... ¿qué significa este concepto?
Según las Naciones Unidas, la búsqueda de un desarrollo sustentable debe contemplar tres aristas, que deben ir juntas para conseguir este objetivo:
  • sustentabilidad ambiental
  • crecimiento económico
  • equidad social










No hay comentarios.:

Publicar un comentario